La Estadística es mucho más que sólo
 números apilados y gráficas bonitas. Es una ciencia con tanta 
antigüedad como la escritura, y es por sí misma auxiliar de todas las 
demás ciencias. Los mercados, la medicina, la ingeniería, los gobiernos, etc. Se nombran entre los más destacados clientes de ésta. La
 ausencia de ésta conllevaría a un caos generalizado, dejando a los  administradores y ejecutivos sin información vital a la hora de tomar 
decisiones en tiempos de incertidumbre. La
 Estadística que conocemos hoy en día debe gran parte de su realización a
 los trabajos matemáticos de aquellos hombres que desarrollaron la 
teoría de las probabilidades, con la cual se adhirió a la Estadística a 
las ciencias formales.
La estadística, en general, es la ciencia que trata de la recopilación, organización presentación, análisis e interpretación de datos numéricos con
el fin de realizar una toma de decisión más efectiva.  La palabra Estadística procede del vocablo “Estado”, 
                    pues era función principal de los Gobiernos de los Estados 
                    establecer registros de población, nacimientos, defunciones, impuestos, cosechas... La necesidad de poseer datos cifrados 
                    sobre la población y sus condiciones materiales de existencia 
                    han debido hacerse sentir desde que se establecieron sociedades 
                    humanas organizadas (fuente) 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario